Es un documento expedido por el municipio donde se encuentra el inmueble, que certifica que el propietario está al día con la Contribución por Valorización, ya sea porque la ha pagado o porque no existe obligación de pago.
Es un tributo especial que solo se cobra cuando el Concejo Municipal o Distrital lo establece, debido a que un inmueble se ha beneficiado de obras públicas de infraestructura, como vías, puentes, parques o sistemas de transporte. Su objetivo es que los propietarios contribuyan al financiamiento de estas mejoras. El monto a pagar se determina con base en el beneficio recibido, el avalúo del inmueble y su ubicación.
Dado que este impuesto no es recurrente y solo se genera en circunstancias específicas, en la mayoría de los casos se expide un Certificado de No Valorización, confirmando que el inmueble no está sujeto a este tributo.
Si tienes más preguntas sobre certificados de paz y salvo, el impuesto predial, u otros temas legales del sector inmobiliario, en Pactom puedes hacer consultas ilimitadas a nuestros abogados expertos y generar los documentos legales que necesitas para tu negocio inmobiliario.